Pseudofungi. Hyphochytridiomycetes
Rhizidiomyces apophysatus: talo endobiótico con rizomicelio (1) y zoosporangio (2),
germinación del zoosporangio y liberación de masa de zoósporas acrocontas (4) a través del tubo de descarga (3).
Caracteres generales
- Acuáticos, dulceacuícolas o marinos.
- Células flageladas con un flagelo anterior (acroconto) barbulado (pleuronematico), axonema rodeado por una vaina con gran número de mastigonemas.
- Parásitos de algas y hongos, o saprófitos sobre restos de plantas o insectos.
- 15 especies conocidas en 3 familias.
- Muy parecidos a quitridiomicetos, pero en éstos el flagelo es opistoconto y no tiene mastigonemas y los esporangios son operculados.
- Pared de quitina, a veces con celulosa.
- Talo holocárpico o eucárpico (evolución paralela a la de los Chytridiales).
- Especies holocárpicas: talo endobiótico que se convierte en un zoosporangio.
- Especies eucárpicas: uno o varios órganos de reproducción, un sistema rizoidal ramificado.
- Zoosporangios inoperculados pero con tubos de descarga.
Darwiniana v.44 n.1 San Isidro ene./jul. 2006
Primer registro para Argentina (Buenos Aires) de Rhizidiomyces apophysatus y R. hirsutus (Rhizidiomycetales, Hyphochytridiomycota)