Hongos. No Dikarya. Chytridiomycota
Rhizophydium. 1. Rizomicelio, 2. Esporangio
Características generales
- Hábitat acuático fundamentalmente o en el suelo, saprófitos o parásitos.
- Talo cenocítico esferoidal, hifa simple alargada o micelio.
- Pared celular fundamentalmente de quitina, a veces también de celulosa.
- Producen zoósporas y planogamentos con un flagelo liso y posterior.
- Cigoto transformándose en una espora de resistencia o reposo, o un esporangio de resistencia.
- Cierto parecido con Hyphochytridiomycetes, de los que se diferencia por la disposición de los flageles y forma de liberar las zoósporas.
Estructuras somáticas
- Pueden ser unicelulares.
- Se pueden formar rizoides que sirven para fijarse al sustrato o absorber alimento, los rizoides no tienen núcleos, filamentos cortos, puede aparecer un septo que los separa de las partes esporógenas.
- Se puede formar un rizomicelio, extenso sistema de filamentos ramificados de ordinario sin núcleos.
- En los más evolucionados pueden aparecer pseudoseptos cuya composición es diferente a la de la pared.
Chytrid Fungi Online
Phylum chytridiomycota: quitridiomicetes