APG Eudicotiledóneas basales. Caroyophyllidae. Cactaceae
Taxones

Hábito: plantas espinosas, con tallos suculentos, rara vez con tallo leñoso o a penas suculento y con hojas simples, suculentas y alternas (Pereskia, Pereskiopsis), con fotosíntesis CAM, con gloquidios (cerdas barbuladas) y/o espinas (ramas reducidas).
Flores típicamente solitarias en las areolas, polinizadas por abejas, colibríes, murciélagos o polillas; hermafroditas o rara vez unisexuales, actinomorfas o algunas veces zigomorfas.
Perianto: tépalos generalmente numerosos, dispuestos en espiral, más o menos petaloideos, a menudo los externos sepaloideos, unidos por abajo para formar un tubo periántico o un hipanto.
Androceo: estambres numerosos, originados en secuencia centrífuga; polen trinucleado, de tricolpado a 6-15 colpado o porado; nectario un anillo en la superficie interna del hipanto.
Gineceo de 3-muchos carpelos; ovario ínfero (Pereskia, carpelos sólo débilmente unidos).
Fruto generalmente indehiscente, carnoso, bacciforme, rara vez seco.
Tamaño: 30-200 géneros, según autor, al menos 1000 especies, quizás hasta 2000.
Distribución: xerófitos típicos de los desiertos americanos, el género Rhipsalis incluye especies epífitas, aparece en Madagascar y otras islas del Viejo Mundo, probablemente introducido.
Taxones de interés

delta-intkey