Sistemática. Sistemática Molecular


Cloroplasto de una planta superior
1. Doble membrana, 2. Estroma, 3. Tilacoides de grana, 4. Ribosomas, 5. Tilacoide de estroma, 6. ADN cloroplastidial

Mitocondria
1. Membrana externa, 2. Membrana interna, 3. Matriz, 4. Ribosomas, 5. Cresta mitocondrial, 6. ADN mitocondrial

La Sistemática Molecular (Filogenética Molecular) es la que utiliza fundamentalmente la información de las secuencias de los ácidos nucleicos ADN o ARN para inferir relaciones de parentesco entre los organismos.

La sistemática molecular trata de establecer relaciones en base a las mutaciones de las secuencias del ADN.
Cuando estas variaciones (caracteres) son compartidas entre dos organismos se entiende que están emparentados.
Sin embargo hay que tener encuenta que la semejanza puede deberse a otros fenómenos como reversiones o convergencia:

Tipos de secuencias utilizadas
El ADN aparece en los eucariotas en el núcleo, las mitocondrias y los cloroplastos. Su herencia es diferente:

La mayor parte de los estudios de sistemática molecular se han realizado sobre el ADN que codifica el ARN ribosomal y el ADN del cloroplasto.

Técnicas básicas para obtener información molecular

American Society of Plant Taxonomists. Molecular Phylogenetics
The promise of a DNA taxonomy (Mark L. Blaxter)
Chloroplast DNA Gossypium hirsutum
Chloroplast DNA Nephroselmis olivacea (Prasinophyceae, Chlorophyta)
Avances y perspectivas en el código de barras de los hongos
Acugenix