Taxonomía. Nomenclatura Botánica

Nombres vernáculos de Myrtus communis L. (Fam. Myrtaceae) y taxones infraespecíficos
Castellano: abriján, arraiana, arraigan, arraigán, arraiganeras, arraigran, arraihan, arraiján, arrajian, arrayán, arrayán blanco, arrayán común, arrayán de Andalucía, arrayán granadino, arrayán morisco, arrayán poblado andaluz, arrayhan cultivado, arrayhan salvaje, arrejanes, arrian, arrijan, arriján, astruc, harrajian, mata gallinas, mirta, mirtilo, mirto, mirto común, mortera, murta, murtal, murta menuda, murta remendada de Granada, murtera, murtiñera, murto, murtón, murtonera, murtones, murtones (fruto), murtra, murtrón, myrta.
Catalán: herba de poll, mata poll, murta, murter, murtera, murtiñera, murtó, murton, murtons, murtra, murtrer, murtrera, tei, tell, tintorell. Mallorquín : murta, murtera, murtonera. Valenciano: mortonera, murta, murtera, murtonera, myrtó.
Gallego: gorreiro, matapulgas, miltra, mirta, mirteira, mirto, mirto femea, murta, murteira, murtinho, murtiños, murtra.
Euskera: arrayana, mitre.
Portugués: gorreiro, mastruços, mata-pulgas, miltra, mirta, mirto, mitra, murta (2), murta de Hespanha, murta dos jardins, murta-dos-jardins, murta ordinaria, murta-ordinária, murteira, murtinheira, murtinheiro, murtinho, murtinhos, murtra, myrta, trovisco, trovisco-fêmea, trovisqueiro.
mirto: Myrtus communis, Buxus sempervirens (Gallego), Myrica gale (mirto de Brabante, mirto real, mirto de bonal), Ruscus aculeatus (mirto de los judíos)
www.anthos.es

Nombres vernáculos de Amanita muscaria (L.) Lam. (Fam. Amanitaceae)
Castellano: matamoscas, falsa oronja
Catalán: reig de fageda, reig bord
Gallego: rebentabois
Portugués: agário-das-moscas ou mata-moscas
Italiano: ovolo malefico
Francés: amanite tue-mouches, fausse oronge
Inglés: fly agaric, fly Amanita
Alemán: Fliegenpilz
Holandés: vliegenzwam
Polaco: muchomor czerwony
Turco: sinek mantarı

La Nomenclatura botánica es la parte de la Sistemática que crea nombres para designar a las plantas, hongos o grupos de plantas o de hongos (taxones).

Nombre vernáculos
Los primeros nombres que tuvieron las plantas fueron los nombres vernáculos o nombres comunes, pero estos tienen los siguientes inconvenientes:

  1. No son universales, sólo son aplicables a una lengua.
  2. Sólo algunas plantas tienen nombre vernáculo.
  3. A menudo dos o más plantas no relacionadas tienen el mismo nombre o una misma planta tiene diferentes nombres comunes.
  4. Se aplican indistintamente a géneros, especies o variedades.

Nombres científicos
Para resolver los problemas de los nombres vernáculos se desarrollaron los nombres científicos.
Los primeros nombres científicos utilizaban un sistema polinominal o polinomial: varias palabras.
El sistema polinomial fue cambiado por el actual sistema binominal o binomial: dos palabras.
Sólo los nombres de los grupos de categoría superior a la de género siguen un sistema uninominal o uninomial: una palabra.

Royal Botanical Garden Melbourne. Botanical nomenclature
Utah State University. Nomenclature, Names, and Taxonomy