Liquenes

Estructura heterómera: 1. Ricinas, 2. Córtex inferior, 3. Médula, 4. Capa gonidial, 5. Córtex superior
Estructura del talo
Estructura homómera: homogénea en todo el talo, aparece en dos tipos de talo.
- Talos gelatinosos: Collema, una masa mucilaginosa formada por filamentos de Nostoc.
- Talos leprosos: formados por pequeñas masas redondeadas de gonidios rodeadas por hifas.
Estructura heterómera
- Aparece una estratificación de varias capas:
- Córtex superficial: hifas muy apretadas.
- Capa gonidial: hifas laxas mezcladas con algas.
- Médula: hifas poco apretadas.
- Aparecen dos tipos
- Radiada:
- En la mayoría de los líquenes fruticulosos, los estratos son concéntricos.
- Capa más interna de la médula que puede desaparecer, dando un talo hueco
- Puede estar formada por hifas muy apretadas formando un cordón axial (Usnea).
- Estratificada:
- Aparece en la mayor parte de los líquenes foliáceos y algunos fruticulosos.
- Se desarrolla un córtex interior que puede tener ricinas.
- Puede faltar el córtex inferior (Peltigera).
- En la mayoría de los talos crustáceos el córtex inferior está ausente, a menudo sustituido por un hipotalo formado por hifas paralelas a la superficie en la que están fijadas.
Estructura filamentosa
- Aparece en talos filamentosos constituidos por filamentos de una clorofita o una cianofita revestidos por hifas.
Australian lichens. Form and structure