Liquenes
 Parmelia acetabulum |
 Cladonia verticillata |
 Umbilicaria pustullata |
 |
Naturaleza de los líquenes
Todos los líquenes están formados por dos componentes u organismos que viven en simbiosis;
Micobionte puede ser:
- Ascomiceto: ocurre en la mayoría de las veces, ascolíquenes, con las fructificaciones típicas de los ascomicetos:
- Basidiomiceto: mucho menos frecuente, basidiolíquenes.
Ficobionte puede ser:
- Clorofita: el caso más frecuente.
- Cianofita: menos a menudo.
Debido a su naturaleza simbiótica los líquenes presentan características tanto del alga como del hongo, pero también presentan características propias y particulares.
Aplicaciones
- Bioindicadores de la contaminación ambiental.
- Fuente de productos de interés industrial:
- Tornasol, indicador del pH obtenido a partir de varias especies de Rocella y Dendrographa.
- Pseudoevernia fururacea, Evernia prunastri, utilizadas en perfumería para fijar esencias.
- Fuente de pigmentos para tejidos, sin necesidad de utilizar mordientes. Roccella proporciona rojo púrpura.
- Interés medicinal: Cetraria islandica usado contra los catarros. Algunos tienen propiedades antiinflamatorias o antitumorales.
Enlaces de interés
British Lichens
The British Lichen Society
Lichens of North America
Guía de los líquenes epífitos
Biología de los líquenes. Eva Barreno