Basidiomycota. Tilletiales
Ciclo de Tilletia caries
Tilletia caries: 1. Telióspora germinando, 2. Promicelio con basidiósporas contactando, 3. Copulación de basidiósporas, 4. Producción de conidios, 5. Germinación de conidios, 6. Hifas dicarióticas.
- Hongos parásitos de plantas superiores, especialmente gramíneas (Erratomyces en leguminosas).
- La infección se realiza en las cariópsides jóvenes, el contenido queda transformado en una masa de teliósporas.
- La fitopatología que origina se denomina caries, del trigo, del maiz, etc.
- Denominados también carbones hediondos por el olor desagradable a pescado podrido debido a la trimetilamina producida (aminas).
- Hifas intercelulares con un promicelio no septado.
- Basidiósporas alargadas y se aparean inmediatamente originando estructura en forma de H.
- Tras la plasmogamia se producen conidios secundarios dicarióticos que son expulsados violentamente extendiendo la enfermedad.
- El anamorfo Tilletiopsis minor provoca micosis en humanos.
Géneros
- Conidiosporomyces
- Erratomyces
- Ingoldiomyces
- Neovossia
- Oberwinkleria
- Salmacisia
- Tilletia
The genus Tilletia in the United States