Ascomycota. Helotiales
micoex
Características
- Apotecios en forma de cazoleta o disco.
- Ascas ligermente engrosadas en el ápice.
- Ascósporas redondas, elípticas, alargadas pero no filamentosas.
- Saprófitos o parásitos.
Familias
- Bulgariaceae: Bulgaria
- Cudoniaceae
- Cyttariaceae
- Dermateaceae
- Geoglossaceae: Geoglossum
- Helotiaceae: Hymenoscyphus, Discinella
- Hemiphacidiaceae
- Hyaloscyphaceae
- Leotiaceae: Leotia
- Phacidiaceae
- Rutstroemiaceae: Rutstroemia
- Sclerotinaceae: Botryitinia (anamorfo: Botrytis), Monilia (anamorfo: Sclerotinia)
- Vibrisseaceae
Familia Sclerotiniaceae
- Fundamentalmente parásitos de plantas.
- Primordios de los apotecios formados sobre estromas o esclerocios.
- Apotecios pedunculados.
Monilinia fructigena: prodedumbre negra de los frutos con hueso (drupas) (=Sclerotinia fructigena)
- Conidióforos largos y ramificados, conidios en forma de limón.
- Fase conídica: Sclerotinia fructigena
- Producen epifitotias, el micelio se extiende con rapidez segregando un enzima poderoso que disuelve la lámina media ablandando los tejidos y momifica los frutos.
- Fruto momificado que permanece en el suelo y al cabo de 2-3 años produce los apotecios del hongo.
- Micelio de la momia formado por una especie de estroma
- Producción de espermacios sobre espermacióforos.
- Ascogonios helicoidales.
- Ascocarpos producidos tras la espermatización.
Ciclo
Botryotinia fuckeliana (Sclerotinia fuckeliana), fase perfecta de Botrytis cinerea, ocasiona importantes enfermedades en las plantas cultivadas, la fase ascógena es rara encontrarla, desarrolla macroconios, micronodios y blastósporas.
Ciclo
Familia Dermataceae
- Apotecios erumpentes o sésiles.
- Excípulo de células algodonosas.
Familia Rutstroemiaceae
Familia Helotiaceae
- Hymenoscyphus: importante por el desarrollo de endomicorrizas ericoides (H. ericae).
micoex.org ascomicetos