Descripción: Árbol o arbusto dioico; tronco con corteza grisácea y agrietada; yemas elípticas. Hojas adultas escuamiformes, imbricadas, decusadas, las juveniles aciculares. Estróbilos femeninos jóvenes azules y pruinosos. Gálbulo de maduración bienal, de color púrpura oscuro al madurar.
Distribución: Penísula Ibérica y norte de Marruecos, suelos pedregosos, con preferencia básicos, en clima con acusada continentalidad, formando bosquetes muy aclarados o sabinares.
http://www.gbif.org
Composición: entre los aceites esenciales (monoterpenos), el más importante es β-pineno, por lo que muestra actividad antibacteriana.
Empleo:
Toxicidad: la decocción de las hojas proporciona un producto muy peligroso empleado como abortivo, que puede llegar a producir la muerte. La ingestión de hojas jóvenes puede producir gastroenteritis y hemorragias internas.
Paisajes
Referencias
Flora Iberica
http://www.floraiberica.es
arbolesibericos.es
http://www.arbolesibericos.es
asturnatura.com
http://www.asturnatura.com
pemarlo.blogspot.com.es
http://pemarlo.blogspot.com.es
Phytothérapie 2010 8:166–170.
Valorisation des huiles essentielles de Juniperus thurifera et de Juniperus oxycedrus du Maroc
https://link.springer.com
Inventario Español de los Conocimientos Tradicionales relativos a la Biodiversidad (IECTB)
MAGRAMA, Madrid. ISBN: 978-84-491-1401-4.
http://www.mapama.gob.es