Descripción: Hierba anual. Hojas alternas, pinnatisectas, segmentos lineares. Inflorescencia racemiforme. Flores hermafroditas, zigomorfas, con bractéolas lineares, las inferiores disectas y las superiores enteras. Perianto de 5 sépalos petaloideos, el superior espolonado, 2 nectarios petaloideos soldados. Espolón cilíndro y tubular. Androceo con numerosos estambres. Gineceo unicarpelar. Fruto folículo pubescente y pluriseminado.

Distribución: originaria de Eurasia y América del Norte.
http://www.gbif.org/species/3033830

Distribución en la Península Ibérica

Composición: presenta alaloides diterpénicos, uno de los alcaloides más frecuentes es metil-licaconitina, que es curarizante, bloqueando la conducción colinérgica a nivel postsináptico.

Empleo:

Especies relacionadas: Delphinium staphisagra es también potencialmente tóxica.

Toxicidad: planta tóxica, origina pérdidas importantes en el ganado, sobre todo en América del Norte. Incluída en la Orden SCO/190/2004, de 28 de enero, por la que se establece la lista de plantas cuya venta al público queda prohibida o restringida por razón de toxicidad. (BOE 32, 6 de febrero de 2004).

Referencias

Flora Iberica
http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/01_036_11_onsolida.pdf