Helechos. Filicopsida
Características generales
- Hojas o frondes grandes, macrofilos, generalmente peciolados, nervadura abundante, vernación circinada.
- Frondes con numerosos esporangios en el envés.
- Frondes pinnados, bipinnados, tripinnados, pinnatífidos, pinnatipartidos o pinntisectos.
- Crecimiento apical del fronde que persiste durante mucho tiempo debido a la actividad de una célula apical.
- Frondes fértiles (esporofilos) que difieren poco de los vegetativos (trofofilos), sólo en algunos géneros hay diferencias, normalmente son trofoesporófilos.
- Esporangios leptosporangiados.
- Esporangios en grupos o soros, que se forman en una protuberancia del tejido foliar, la placenta.
- Soros que pueden aparecer protegidos por una excrecencia membranosa de la hoja, el indusio.
- Esporangios constituidos por una cápsula y un pedúnculo.
- Cápsula del esporangio que puede poseer un anillo, constituido por una fila de células con tabiques radiales e internos fuertemente engrosados.
- Anillo consistente en un mecanismo de dehiscencia que hace que la cápsula cuando se seca se abra por las células del estomio y son lanzadas las esporas.
Unos 300 géneros y 9000 especies, más abundantes en los trópicos, desde plantas pequeñas hasta helechos arborescentes, las familias se distinguen por la morfología de los esporangios