APG Eudicotiledóneas basales. Dilleniidae. Tamaricaceae

Tamaricaceae Reaumuria Tamarix Myricaria
Flores, disposición solitarias en inflorescencias
Estambres, disposición libres o en 5 fáscículos (numerosos) insertos en la base del disco nectarífero hipógino soldados parcialmente por sus filamentos en tubo corto
Estigmas 2-5 3-4 1
Semillas penacho de pelos sésil penahco de pelos estipitado

Hábito: arbustos o pequeños árboles, con ramas delgadas, a menudo siempreverdes, la mayoría halofíticos o xerofíticos propios de marismas y saladares; hojas alternas, pequeñas, subuladas o escuamiformes, en general sésiles, con glándulas secretoras de sal; sin estípulas.
Flores pequeñas en racimos bracteados, espigas o panículas, hipóginas, sin bractéolas.
Perianto: sépalos 4-5(6) libres o menos a menudo connados por abajo; pétalos tantos como sépalos, alternando, libres, sobre un disco nectarífero, a veces el nectario es intraestaminal.
Androceo: estambres en igual o doble número que los pétalos o numerosos, libres o soldados por la base.
Gineceo de (2)3-4(5) carpelos unidos; ovario unilocular.
Fruto cápsula loculicida, semillas cubiertas por largos pelos.
Tamaño: 4-5 géneros, 100 especies, 3/4 de las especies pertenecen a Tamarix.
Distribución: Eurasia y África, bien representadas en el Mediterráneo, Región Iranoturánica.
Taxones de interés

delta-intkey

Flora Ibérica Myricaria