APG Eudicotiledóneas basales. Dilleniidae. Paeoniaceae


Paeonia
Paeonia officinalis

Paeonia P. broteri P. officinalis P. coriacea
Folículos densamente tomentosos glabros
Envés de las hojas glabro pubescente
Segmentos de las hojas enteros o pinnatisectos pinnatisectos enteros
Ecología encinares y alcornocales melojares montañas béticas

Hábito: hierbas perennes, o menos a menudo semiarbustos; hojas grandes, alternas, ternadas o pinnadas de forma ternada, generalmente dos veces; estípulas ausentes.
Flores grandes, terminales, solitarias o pocas y juntas, por lo común cantaridófilas, hermafroditas, actinomorfas, receptáculo cóncavo.
Perianto: sépalos (3)5(7), persistentes, coriáceos; pétalos 5-8(13).
Androceo: estambres numerosos, desarrollados en secuencia centrífuga.
Gineceo rodeado por un disco nectarífero; carpelos (2)3-5(15), libres, con gruesa pared, con numerosos primordios seminales.
Fruto polifolículo, semillas con un arilo.
Tamaño: 1 género, Paeonia (30), fudamentalmente euroasiático.
Este género se ha relacionado fuertemente con Ranunculaceae, pero hay varios caracteres que lo separan: sépalos persistentes y coriáceos, estambres centrífugos, disco perígino y semillas ariladas.
Taxones de interés: Paeonia, especies conocidas como 'rosas de San Jorge', 'rosas de monte'

Flora Ibérica