APG Astéridas.
Asteridae. Lamiaceae
Hábito: hierbas o arbustos, rara vez árboles pequeños o de medio tamaño (hasta 18 m en Hiptis arborea), con varios tipos de pelos, generalmente provistos de glándulas epidérmicas cortamente pedunculadas con aceites esenciales característicos (a menudo
terpenoides), tallos cuadrangulares.
Hojas: opuestas o algunas veces verticiladas (alternas en Icomum), simples u ocasionalmente pinnaticompuestas; estípulas ausentes.
Flores: en inflorescencias de varios tipos, la mayoría en pequeñas cimas en la axila de brácteas u hojas, formando un verticilastro en cada nudo, con frecuencia reunidas formando un tirso, la cimas axilares a menudo reducidas a una flor y la inflorescencia es esencialmente un racimo. Flores a menudo bracteoladas, hermafroditas o algunas unisexuales (plantas ginodioicas).
Perianto: cáliz generalmente persistente, más o menos tubular con 5 dientes o lóbulos, a veces bilabiado. Corola simpétala y generalmente fuertemente zigomorfa, con 5 lóbulos imbricados, la mayoría de las veces bilabiada, ocasionalmente unilabiada (Teucrium), rara vez casi regular, a veces 4-lobulado (Mentha) con un lóbulo debilmente más ancho que los otros y representando dos lóbulos connados.
Androceo: con estambres 4 y didínamos, o 2 y a veces con un par de estaminodios; filamentos insertos al tubo de la corola, alineados con las sinusias; anteras ditécicas u ocasinalmente monotécicas;
conectivo a veces alargado transversalmente separando los sacos polínicos (en Salvia el conectivo se articula cerca de su mitad con el extremo del filamento y porta un saco polínico a cada lado o, a veces, el brazo inferior está más o menos suprimido). Disco nectarífero anular alrededor de la base del ovario por lo general presente, a veces sobre un ginóforo.
Gineceo: fundamentalmente bicarpelar, pero cada carpelo dividido longitudinalmente en su mitad, y hay por tanto 4 segmentos unidos sólo por su estilo ginobásico; estilo
generalmente dividido en dos estigmas secos o lóbulos estigmáticos, uno de los lóbulos a menudo suprimido o reducido; primordios seminales solitarios en cada segmento, basal-axilares.
Fruto con 4 núculas monoseminadas con un pericarpo duro,
aladas en Tinnea, drupáceas en Prasium con un exocarpo carnoso.
Tamaño: 200 géneros, 3200 especies; más de la mitad pertencen a 8 géneros: Salvia
(500), Hyptis (350), Scutellaria (200), Coleus (200), Plectrathus
(200), Stachys (200), Nepeta (150), Teucrium (100)
Distribución: cosmopolita, especialmente abundantes en la
región Mediterránea y hacia el este en Asia central.