APG Eudicotiledóneas basales.
Caroyophyllidae. Caryophyllaceae
 Holosteum umbellatum |
 Silene colorata |
 Silene colorata |
Hábito: hierbas, o rara vez arbustos o subarbustos, tallos por lo común ensanchados en los nudos, algunas veces con crecimiento secundario anómalo; hojas opuestas o rara vez alternas (Corrigiola), simples, enteras, generalmente bastante estrechas, a menudo conectadas por una línea transversal en la base, estípulas presentes (Paronychioideae) o ausentes (Silenoideae y Alsinoideae).
Flores por lo común en cimas dicasiales, o algunas veces solitarias, generalmente actinomorfas, hermafroditas, rara vez unisexuales, hipóginas, rara vez períginas (Scleranthus); pentámeras o rara vez tetrámeras. Sépalos libres o casi libres (subfamilias Alsinoideae y Paronychioideae) o connados en un tubo con un anillo nectarífero interno (subfamilia Silenoideae). Pétalos presentes o ausentes según las subfamilias
- Paronychioideae a menudo ausentes.
- Alsinoideae por lo común presentes pero pequeños y a menudo bífidos.
- Silenoideae aparentes y diferenciados en una uña basal y una lámina, generalmente apendiculados en el lado ventral en la unión de la lámina con la uña formando una lígula.
Estambres generalmente 5-10, en 1 o 2 ciclos (a veces 1-4); filamentos hipóginos de manera diversa, libres o adanados basalmente a los pétalos formando un tubo que puede estar unido al ginóforo, o insertos en el margen del disco nectarífero que rodea al ovario, o incluso adnados a la parte superior del cáliz; polen desde tricolpado a pantoporado.
Gineceo de 2-5 carpelos formando un ovario compuesto, con estilos más o menos unidos; estigma seco; ovario súpero, a menudo sobre un ginóforo, unilocular por arriba pero generalmente más o menos dividido hacia la base, al menos cuando joven; columna placentaria a menudo continua y unida en la parte superior o reducida; primordios seminales numerosos, a veces escasos.
Fruto frecuentemente una cápsula dehiscente por tantas valvas (o en doble número de valvas) que estilos, o a veces indehiscente, también puede ser utricular y entonces a menudo encerrado en el cáliz o el hipanto, rara vez baya (Cucubalus baccifer); semillas frecuentemente ornamentadas.
Tamaño: 75 géneros, 2000 especies, más de la mitad pertenecen a 6 géneros: Silene (400), Dianthus (300), Arenaria (250), Gypsophyla (125), Stellaria (100), Cerastium (100).
Distribución: principalmente en regiones templadas del Hemisferio Norte, bien desarrolladas en el Mediterráneo y Oriente Próximo.
delta-intkey
Flora Ibérica.