Algas. Viridiplantae. Charophyta. Desmidiales
 Closterium lunula |
 Micrasterias melitensis |
Características generales
- Células aisladas de forma variable, rara vez reunidas en filamentos fácilmente disociables o en colonias amorfas.
- Células generalmente formadas de dos mitades simétricas (hemisomadas), separadas (salvo Closterium) por un istmo estrecho, en medio del cual se encuentra el núcleo.
Pared
- Cada media célula está rodeada por una pared, frecuentemente ornamentada y perforada de poros, por los que escapa un mucus.
Plastos
- En cada media célula existe un plasto provisto de pirenoides, a veces axial, alargado y que presenta crestas longitudinales que le dan, en sección transversal, un aspecto estrellado (Closterium), a veces parietal (Cosmarium).
- En Closterium existe en cada extremo de la célula una pequeña vacuola con cristales de yeso.
Reproducción asexual
- Tras la división celular, después de la división del núcleo, de cada media célula surge una nueva media célula que crece progresivamente y segrega una nueva pared ornamentada y provista de poros para pasar a ser semejante a la otra media célula.
Reproducción sexual
- Aparece cuando las condiciones pasan a ser desfavorables, parecida a la de Zygnematales pero nunca se forma del tubo de conjugación. En Cosmarium:
- Protoplasmas de dos células vecinas que salen de su cubierta y se fusionan en el exterior.
- Zigoto que se rodea de una cubierta esférica adornada de espinas bífidas (zigóspora), pudiendo permanecer mucho tiempo en este estado de reposo.
- En el momento de la germinación los dos núcleos gaméticos se fusionan, tras la cariogamia sigue la meiosis, pero a diferencia de lo que ocurre en Zygnematales solamente dos de los cuatro núcleos de la tétrada degeneran.
- Los dos núcleos restantes pasarán a ser los de dos células que, liberadas fuera del zigoto, tomarán rápidamente la forma normal de las células adultas de Cosmarium.
Distribución
Numerosas especies son propias de las aguas dulces,
muchas de ellas sólo aparecen en aguas ácidas (pH 4-6), como las de las turberas de Sphagnum
Principales géneros
- Closterium, Cosmarium, Euastrum, Micrasterias, Desmidium, Staurastrum
hwww.hydro-kosmos.de/desmids/desmids.htm