Algas. Cryptophyta (Criptomónadas)
Cryptomonas: 1. Flagelo pleuronemático, 2. Vacuola pulsátil, 3. Citofaringe, 4. Tricociste o Eyectosoma, 5. Retículo endoplásmico, 6. Plasto, 7. Nucleomorfo, 8. Núcleo, 9. Pirenoide, 10. Gránulo de almidón.
Características
- Grupo pequeño de organismos con unos 24 géneros.
- Aparecen en aguas marinas y continentales.
- Organismos unicelulares.
- Células ovales y aplanadas, asimétricas.
- Pueden aparecer estados palmeloides o cocoides y algunas especies viven como simbióticas de animales formando zooxantelas.
- Mitocondrias con crestas laminares o aplanadas (excepción en Cromalveolados).
- Núcleo de tipo mesocarionte.
- Plastos: 1 o 2, con o sin pirenoides.
- Plastos y pigmentos
- Plastidios con tilacoides en grupos de dos.
- Presentan un nucleomorfo.
- Clorofilas a y c.
- Carotenos: beta-caroteno y alfa-caroteno.
- Xantofilas: aloxantina dominante
- Pigmentos ficobilínicos (ficocianina y ficoeritrina) presentes, no están en ficobilisomas, sino en el espacio intratilacoidal.
- Material de reserva: almidon verdadero, extraplastidial, asociado con plastos y núcleo.
- Flagelos: dos anteriores casi iguales que salen de un reservorio, ambos pleuronemáticos.
- Pared: periplasto de tres capas, dos capas proteináceas a ambos lados del plasmalema, puede haber placas poligonales externas o puede estar ausente.
- Puede haber una pared celular de celulosa.
- Reproducción por bipartición, zoósporas y cistes.
- Tricocistes o eyectosomas distribuidos de manera diversa, a menudo en una invaginación ventral.
Referencias web
Cryptomonas: 1. Flagelos, 2. Surco, 3. Eyectosoma, 4. Núcleo, 5. Plasto. |
Youtube Cryptomonas 1
Youtube Cryptomonas 2
Youtube Cryptomonas 3